Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

La radio en la cual confiamos en el mundo cambiante

Foto: unesco.org

Hoy, cuando la radio entra en su segundo siglo “en servicio a la humanidad” emisoras de radio de todos los continentes participan en el Día Mundial de la Radio, 13 de febrero, que transcurre bajo el lema de “La radio: un siglo informando, entreteniendo y educando” y recuerdan la notable historia de la radio y su futuro prometedor y lleno de retos.

El Día Mundial de la Radio la UNESCO, la Unión Europea de Radiodifusión, la Asociación Europea de Radiodifusión Comercial y otras organizaciones mediáticas y profesionales recuerdan el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que reza: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”.

Las organizaciones dirigen un llamamiento al cual se suma Radio Nacional de Bulgaria:  

 “El Día Mundial de la Radio en 2024 celebramos el 100 aniversario de la existencia de la radio, un periodo en el cual se ha convertido en el medio de comunicación que sin duda está más cerca de los corazones y las mentes de las personas en todas las partes del mundo. Durante un siglo la radio nos informa, divierte y educa, satisfaciendo nuestra necesidad de estar informados y nos ayuda a tomar decisiones tanto en la vida cotidiana, como en momentos de crisis. Durante el siglo pasado la radio dio una prueba de que es un factor decisivo para favorecer la libertad de la expresión y con frecuencia es el único medio de información que no deja de funcionar durante catástrofes naturales, averías y situaciones de emergencia.

Los estudios muestran que la radio goza de la mayor confianza en la sociedad y la mayoría de los ciudadanos la sitúan antes de la televisión, Internet, las redes sociales y la prensa. La radio es el medio de comunicación más accesible, directo e íntimo, y es de gran interés de la sociedad que siga siendo así.

Creemos que para que la radio siga siendo de fácil acceso para todas las personas, en todas partes e independientemente de la manera en que la escuchan, debemos seguir utilizando redes terrestres de radiodifusión, tanto análogas como digitales, y al mismo tiempo fomentar la radio en línea que es igualmente democrática y abierta. La información es un beneficio social y un recurso compartido para toda la humanidad. La radio tiene su lugar en la transformación digital del ecosistema de la información ampliando las plataformas en Internet y las digitales.

Instamos a los gobiernos, los reguladores mediáticos, la industria tecnológica y a todos los miembros de la comunidad de personas que se dedican a la radio, que se adopten medidas para garantizar que la radio siga desarrollándose, dando un acceso gratuito e ilimitado a opiniones pluralistas y noticias comprobadas y ayudando a distintas comunidades y grupos minoritarios a recibir información y participar en los procesos democráticos. La radio debe permanecer accesible para todas las personas indistintamente de sus posibilidades financieras y condición en la vida”. 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Puente hacia la Bondad, el buen ejemplo de una guardería infantil búlgara

La ciudad de Breznik, lugar natal del rey de la risa amarga, Stoyan Milenkov, se encuentra en el oeste de Bulgaria y es la tercera ciudad más grande en el municipio de Pernik. Según últimos datos, hacia marzo de 2024 allí viven 3 762 personas. Una de..

Publicado el 01/06/24 11:50

Una exposición en apoyo a los hijos de los bomberos fallecidos

"Con mis ojos vi el peligro": así ha sido titulada la exposición benéfica que abrirá sus puertas al público del 4 al 21 de junio, en la Galería “Ikar” de Sofía. La exposición se realiza en apoyo a los hijos de los bomberos fallecidos o heridos en acto de..

Publicado el 01/06/24 11:25

Teodor Borisov - Il grande lupo bulgaro de las marionetas

Él da vida a los títeres de madera, pero son ellos, alimentados con la energía de su creador, con hilos invisibles como en un verdadero teatro de marionetas, los que comienzan a dirigir su propio destino. Y todos juntos crean una atmósfera mágica..

Publicado el 01/06/24 09:25