Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Pensando en Levski…

La personalidad de Levski y las raíces búlgaras unen a los niños de dos escuelas dominicales en Atenas y la isla de Creta

Foto: Escuela dominical "Vasil Levski"

A finales del otoño de 2009, padres y profesores búlgaros patriotas que viven y trabajan en Atenas, crearon una escuela búlgara nombrandola a Paisiy Hilendarski. Dos años después se abrió una segunda escuela en la isla de Creta. Ambas escuelas forman parte del “Centro Cultural “Ivan Seliminski” - Asociación Greco-Búlgara para la Cultura”, y en 2018, por decisión de la Asamblea General de la Asociación, pasaron a llamarse "Vasil Levski".

Gracias al esfuerzo de profesores, padres y miembros de la organización, la educación y las actividades extraescolares de los alumnos de Atenas tienen lugar en un edificio administrativo en el centro de la capital griega que cuenta con diferentes aulas para la enseñanza: cuenta con aulas para las asignaturas de Lengua y Literatura búlgaras, historia y geografía para los niños de primaria y secundaria, y también aulas para preescolar y primaria. El edificio también cuenta con una sala para actividades de baile, proyecciones de cine y representaciones de teatro de marionetas, y una biblioteca privada. También hay una sala donde los padres pueden esperar a sus hijos mientras estudian.

“En ambas escuelas se imparten lengua y literatura búlgaras”, declaró Maya Lungolova, presidenta de la asociación, en una entrevista para Radio Bulgaria. “Tenemos alumnos de edades entre preescolar y 12º grado. No sólo estudian lengua y literatura búlgaras, sino además geografía y economía, así como historia y civilizaciones de Bulgaria. Las escuelas trabajan al amparo del Decreto 90 del Ministerio de Educación búlgaro, un programa para escuelas búlgaras en el extranjero. También hay actividades extraescolares, que están relacionadas con la difusión de la cultura y las tradiciones de Bulgaria. Entre ellas están la escritura artística, la música y el canto coral. Esperamos poder ampliar nuestras actividades añadiendo las clases de piano. También se imparten cursos preparatorios para el acceso a la universidad y cooperamos con la Universidad de Sofía para organizar exámenes y obtener certificados del A1 al C2”.

Las dos escuelas tienen además dos sucursales, en Nauplia y Kalamata donde estudian los niños procedentes de familias búlgaras que viven y trabajan en Atenas y Creta. También hay alumnos de matrimonios mixtos, sobre todo en la escuela de Nauplia. Según Maya Lungolova, los niños acuden con muchas ganas a las clases y han hecho amigos allí. Por supuesto, hay algunos que no saben por qué deben asistir a las clases. Por su parte, los profesores intentan motivarles señalando las ventajas de la lengua búlgara y de encontrar el trabajo adecuado cuando sean mayores.

El número total de alumnos en Atenas, Kalamata y Nafplio es de 118, y en Creta - de 52. 

Entre las actividades que los niños realizan con especial ilusión están los actos relacionados con la fiesta patronal y con Vasil Levski:

“Tradicionalmente, desde los comienzos, hemos estado organizando concursos que, en un principio, estaban orientados sólo para las escuelas de Atenas”, cuenta Maya Lungolova y añade: “Ya saben que hay más escuelas búlgaras en Atenas. Los concursos estaban enfocados en distintos temas relacionados con la personalidad de Vasil Levski. Los resultados de estos concursos se suelen anunciar durante la celebración en la Embajada de la República de Bulgaria en Atenas".

Conmemoración de los 150 años de la muerte de Vasil Levski en la Embajada de Bulgaria en Atenas

Este concurso se ha ido ampliando en los dos últimos años. Primero abarcaba a todas las escuelas de Grecia, que participaban con dibujos y ensayos, y en 2023 se pasó a ser en un concurso internacional con motivo del 150 aniversario del ahorcamiento de Levski. Son muchos los niños que participan del tema propuesto: "Vasil Levski ante el mundo y ante el tribunal":

“Cada carta, cada correo electrónico, cada ensayo que recibíamos, me llegaba al alma”, recuerda Maya Lungolova. “Había unos 150 escritos, quizá más, provenientes de Bulgaria y de escuelas dominicales búlgaras de toda Europa. Todos participaron, y el objetivo del concurso era mostrar a los estudiantes y a todo el mundo que Vasil Levski no fue ahorcado casualmente. El Imperio Otomano organizó un juicio por él y por sus actividades, según las leyes del imperio, y en el juicio participaron tanto periodistas como diplomáticos. Proporcionamos a los alumnos toda esta información y materiales de archivos y libros, para que pudieran componer sus ensayos basados en lo que habían leído. Así podían participar en el papel de periodistas o de testigos. Aparte, los más jóvenes tuvieron la oportunidad de preparar un cómic basado en el tema. Fue realmente emocionante".


Por su activa labor en la educación patriótica de los niños búlgaros en Grecia y las actividades destinadas a conocer los hechos históricos del Apóstol de la Libertad, las escuelas "Vasil Levski" de Atenas y de la isla de Creta forman parte de la iniciativa de Radio Bulgaria "Pensando en Levski".


Esta publicación ha sido realizada como parte del proyecto patrocinado por el Ministerio de la Cultura de Bulgaria, dentro del marco del Programa nacional para la conmemoración de los 150 años de la muerte de Vasil Levski.





Autor: Ergyul Bayraktar

Versión en español: Alena Markova

Fotos: Escuela dominical "Vasil Levski", Centro Cultural “Ivan Seliminski”



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El Festival Summer Vibes vuelve a visitar la ciudad de Vidin

Por quinto año consecutivo, la ciudad de Vidin acogerá el Festival Summer Vibes. Los días 1 y 2 de junio, cerca de la fortaleza "Baba Vida", los niños descubrirán una forma más sana y no menos interesante de divertirse al aire libre, en el mundo real, en..

Publicado el 01/06/24 09:30

50 películas de 18 países se reúnen en el Festival "El Tilo de Oro" en Stara Zagora

La 11ª edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Europeo "El Tilo de Oro" ( “Zlátnata lipá” ) se celebrará este año del 1 al 5 de junio, en la ciudad de Stara Zagora. La programación incluirá la proyección de 50 películas de 18 países, entre ellas..

Publicado el 01/06/24 08:10

La Universidad de Sofía acoge el Festival de Cine Africano y Caribeño

Por segunda vez en Bulgaria se celebra el Festival de Cine Africano y Caribeño. La Universidad de Sofía "San Clemente de Ohrid” será anfitriona del evento, que se celebrará los días 31 de mayo y 1 de junio. Los organizadores son el Departamento de..

Publicado el 31/05/24 07:30