Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Se realizan estudios en el Templo de las Ninfas en Perperikón

Foto: BTA

Bulgaria está entre los países más ricos en monumentos arqueológicos en Europa y su extenso complejo arqueológico Perperikón en la porción oriental de los Rodopes no deja de sorprender a sus exploradores. Las últimas noticias que vienen de allí están relacionadas con un templo antiguo consagrado al agua, o sea un ninfeo. Este descubrimiento histórico ofrece nuevas posibilidades para entender la antigua historia de esta región, ha informado para Radio Nacional de Bulgaria el renombrado historiador y arqueólogo Prof. Nikolay Ocharov.

Los exámenes hechos por el científico y su equipo apoyan la hipótesis de que en el Barrio Sur de Perperikón se encontraba un templo consagrado al agua, o sea un ninfeo, datado en los siglos II a III. Este templo estaba consagrado a las ninfas, espíritus mitológicos del agua, de las cuales se creía que habitaban fuentes y manantiales.

El Templo del Agua era uno de los primeros lugares que veían los viajeros que llegaban a Perperikón durante el periodo romano (siglos II-V), confirma el Prof. Nikolay Ovcharov en una entrevista de María-Mira Hristova del programa Hristo Botev de Radio Nacional.

El Prof. Nikolay Ovcharov

“Precisamente en este periodo en el Barrio Sur, que llevamos investigando durante siete años, se accedía a través de un collado de montaña, allí había una bifurcación del camino que conectaba la antigua ciudad de Perperikón y Via Egnatia (la famosa vía entre Constantinopla y Roma) que pasaba por la costa del Mar Egeo”.

Los estudios constataron que los barrios de la ciudad rupestre no eran unas viviendas pobres, todo lo contrario:

“Resulta que el barrio sur, sobre todo el en periodo romano estaba repleto de instalaciones de culto, explica el científico. El Templo del Agua era una enorme cisterna donde de recolectaba el agua para las necesidades de los vecinos del barrio. Por otro lado, en la fachada había columnas y estatuas. Allí había una fuente de agua donde los viajeros podían servirse agua. Cuando entraban en la ciudad los recibían los templos de distintos dioses, así como los mausoleos de los ciudadanos más adinerados de Perperikon, es decir el Barrio Sur resultó ser una enorme sorpresa porque esta extensa terraza fue utilizada para construcciones de culto durante el periodo romano”.

Según el arqueólogo, los templos del agua son relativamente raros en las tierras búlgaras. La tradición de construirlos se gestó en la Antigua Grecia.

Los hallazgos en Perperikón son fruto de unas actividades planificadas que se llevan a cabo desde hace 25 años. El equipo del Prof. Nikolay Ovcharov saca del olvido esta ciudad, descubriéndola metro por metro. 

“La acrópolis ha sido completamente terminada, hemos avanzado mucho en el Barrio Sur”, explica el historiador y aclara que el trabajo va lentamente por el hecho de que “en los últimos dos años el Estado ha dejado de financiar los estudios en Perperikon y en otros lugares arqueológicos clave en el país”. El Ayuntamiento de Kardzhali apoya a los arqueólogos y se espera que dentro de 2 a 4 años Bulgaria dispondrá de una ciudad antigua completamente descubierta, con la Acrópolis y el Barrio Sur que las principales partes de Perperikón.

“En estos momentos estamos trabajando arduamente. Paralelamente con los trabajos arqueológicos se realizan dos proyectos europeos: está casi listo el centro de visitas que consiste de un palacio de mármol y granito en los pies de Perperikón. Desde hace unas semanas se realiza un proyecto por 4 millones de euros gracias al cual restauramos 13 edificios en la Acrópolis, una iglesia medieval que recibirá a los visitantes de Perperikón , el depósito de agua con el ninfeo, del cual hemos hablado, y lo que tal vez se convertirá en la perla de Perperikón: la gran basílica de la época temprana del cristianismo en el Barrio Sur. 

Tiene una longitud de casi 40 metros y es la iglesia más grande en los Ródopes descubierta hasta el momento que se restaura y ostentará sus columnas originales, capiteles y tendrá una altura de 3 metros: un monumento sumamente impresionante”, cuenta el Prof. Nikolay Ovcharov.

El científico señala también que la llave de Perperikón fue regalada al papa Francisco. Se trata de una magnífica réplica de la llave de plata encontrada en la ciudad rodopiana con la cual se cerraba el baúl de los obispos. Precisamente éste era el regalo que la delegación búlgara encabezada por el gran muftí de los musulmanes en Bulgaria regaló al papa durante su audiencia en el Vaticano que tuvo lugar hace unos días.

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: BTA


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

De izquierda a derecha: Hristo Botev, Iván Drasov y Nikola Slavkov

Hristo Botev, el Levantamiento de Abril y los "Comités eslavos"

Numerosos y a menudo contradictorios son los recuerdos de los participantes en aquel crucial 1876, que marcó el destino de Bulgaria. Pero las cartas y los documentos sobre el Levantamiento de Abril, el cual puso a la orden del día la cuestión de la..

Publicado el 02/06/24 07:45

Los búlgaros de Moldavia se inclinan ante la hazaña de Hristo Botev y los héroes de Bulgaria

¿Sabían que en la capital moldava, Chisinau, hay una calle que lleva el nombre de Hristo Botev? Allí mismo, a unos tres kilómetros del centro de la ciudad, se alza un impresionante monumento al poeta, revolucionario y personaje público búlgaro que murió..

Publicado el 01/06/24 14:25

Se cumple la última voluntad del zar Fernando: sus restos mortales descansarán en Bulgaria para siempre

76 años después de su muerte, el primer zar búlgaro del Tercer Reino Búlgaro, Fernando I, ha regresado a casa, al Palacio de Vrana, con lo cual se ha cumplido su última voluntad. En su testimonio señaló que deseaba estar enterrado precisamente en el..

Publicado el 30/05/24 21:30