Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Siguiendo la estela de las estrellas en la localidad de Kamen Bryag

4
Foto: БТА

A partir de este verano y en adelante, los huéspedes del pueblo de Kamen Bryag (zona norte de la costa del Mar Negro), podrán observar las estrellas desde el moderno observatorio del patio del ayuntamiento. La instalación está dotada de una cúpula automatizada, que tiene un alcance de 360º y permite así seguir el movimiento de los distintos cuerpos celestes y otros movimientos estelares.

Los visitantes tendrán a su disposición un telescopio estacionario y una cámara de alta resolución con la que podrán fotografiar los objetos observados. “Llevábamos mucho tiempo buscando el mejor sitio donde instalar el observatorio y, finalmente, nos decidimos por Kamen Bryag. Según los especialistas, las condiciones atmosféricas que se dan allí, son comparables a los del observatorio en Rozhen, en cuanto a pureza del aire y niveles de contaminación de luz”, comentó para Radio Bulgaria Penko Gueorguíev, director del Museo histórico de la ciudad cercana de Kavarna. Él considera que el objetivo es fomentar el desarrollo del llamado turismo científico, dirigido a un público algo más específico:

Penko Gueorguíev

“Aquí no nos estamos centrando en el turismo en masa. Es decir, aquellos turistas que visitan nuestros lugares de interés por el día y, de noche, dicen “Venga, vamos a echar un vistazo al observatorio”. La idea es que venga gente a Kamen Bryag, a quedarse varias noches - turistas con interés particular por la astronomía, con ciertos conocimientos acerca de las estrellas, las constelaciones y los planetas, y que sepan manejar el telescopio - que busquen dar con la noche perfecta, en cuanto a condiciones meteorológicas, y aprovecharla para visitar nuestro observatorio. La mayoría de los aficionados no pueden permitirse adquirir una técnica profesional - ellos son más que bienvenidos aquí para utilizar nuestro equipamiento. Pueden organizar sus campamentos astronómicos en el pueblo y observar los fenómenos estelares durante varios días seguidos o hacer fotos con nuestra cámara. También tenemos la idea de organizar visitas escolares y campamentos”, nos cuenta Penko Gueorguíev.

Kamen Bryag ocupa uno de los puntos más alejados al este en la zona costera búlgara del Mar Negro, que es el lugar donde primero llegan los rayos del sol, al amanecer. El pueblo es famoso por sus ardientes amaneceres rojos. Por eso es que cada año, el 1 de julio, se reúnen aquí decenas de miles de personas para celebrar el día de “July morning” y presenciar un impresionante fenómeno natural: el nacimiento del sol, desde las profundidades del mar. 

Luego, a poca distancia se encuentra también la localidad “Yáilata”, donde se han encontrado pruebas de que la gente local ha estado eligiendo estos lugares para observar las estrellas ya desde la más remota antigüedad:

“El complejo astrológico “Yáilata” es un lugar interesantísimo tanto desde un punto de vista arqueológico como en cuanto a naturaleza”, explica Penko Gueorguíev.” Allí hay una fortaleza restaurada y unos santuarios rupestres de los que se dice que son antiguos observatorios astronómicos de hace miles de años. Esa teoría se basa en su orientación posicionada en dirección a las estrellas. De manera que podemos hacer un paralelo entre el observatorio antiguo de “Yailata” y el de hoy. 

En el complejo, los turistas pueden conocer los antiguos cultos que se rendían a Zalmoxis -  dios, rey y sacerdote de los guetas, tribu de los antiguos tracios. Todavía se conservan sus santuarios, ya que Zalmoxis era una figura muy importante de la mitología tracia, por ser considerado alumno de Pitágoras.”

El observatorio astronómico de Kamen Bryag ha sido construido gracias a un proyecto europeo, y con la participación de Rumanía, bajo el título "Una ventana común hacia los misterios del Universo". Han sido desarrolladas dos rutas educativas que incluyen la visita al Museo histórico de Kavarna que, por su parte, ha aportado la creación de una película 3D que puede ser vista con unas gafas de realidad aumentada. "Así los turistas podrán ver, además, cómo eran nuestros lugares de interés arqueológico en el pasado, a través de su reconstrucción virtual", resume el director del observatorio.

Versión española: Alena Markova

Fotos: BTA, BGNES



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

Варна

Las playas de Bulgaria están preparadas para la temporada de verano

Un número récord de playas en la costa búlgara del mar Negro, en total 23, han sido galardonadas con la marca de calidad "Bandera Azul", informó  Kiril Spasov de la Asociación de Concesionarios de Playas Marinas. Agregó que las playas están listas para..

Publicado el 31/05/24 08:37

En abril los búlgaros viajaron principalmente a los Balcanes

Los viajes de búlgaros al extranjero en abril de 2024 ascendieron a 707.900, es decir un 4,9% más en comparación con abril de 2023. El mayor número de viajes fueron a: Turquía - 195.000, Grecia - 149.400, Rumanía - 58.300, Serbia - 54.600, Alemania -..

Publicado el 29/05/24 11:59

¿Para qué sirve y quién necesita un visado de tipo A?

En una serie de materiales, les iremos informando sobre los visados necesarios para la estancia y tránsito por Bulgaria , así como los ciudadanos de qué países los necesitan. Como ya saben, a partir del 31 de marzo de 2024, Bulgaria forma parte del..

Publicado el 28/05/24 09:40