Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Los búlgaros son los primeros exploradores que investigan y describen las cuevas de Albania

Junto con las entrañas de la tierra, los espeleólogos exploran la minoría étnica búlgara del país

Alexei Zhalov
Foto: archivo personal

Uno de los notables detalles de la historia de la espeleología búlgara son las expediciones de exploración de científicos búlgaros en Albania. Éstas comenzaron en 1992 y duran ya 30 años. Durante este tiempo, el país balcánico ha sido visitado por 405 espeleólogos búlgaros y se han realizado un total de 39 expediciones de clubes nacionales. Algunos de los científicos han regresado allí varias veces.

Иван Иванов на излизане от пропаст

El inicio

Antes de 1989, Albania era un país bastante cerrado y lo único que sabían los espeleólogos búlgaros era que sus cuevas nunca habían sido exploradas ni cartografiadas por nadie. Así, a base de los datos escritos sobre el relieve y gracias a la información de la población local sobre la existencia de entradas de cuevas, los búlgaros emprendieron su primera expedición poco después de la caída del Telón de Acero, en 1989. Entusiasmados por la idea de que eran pioneros en la espeleología en un territorio extranjero y que allí podían encontrar cuevas grandes y profundas que superaban los 1.000 metros, los exploradores búlgaros realizaron su primera expedición a Albania.

"En plan práctico, cada descubrimiento en la espeleología equivale a un nuevo descubrimiento geográfico", dice uno de los decanos de la espeleología búlgara y director durante muchos años de la Federación Búlgara de Espeleología Alexey Zhalov:

"En enero de 1992, recibí una carta personal en un idioma raro que después entendí que era el albanés. El entonces jefe de los espeleólogos albaneses, en la medida en que los había, decía que se había enterado por unos franceses de que los espeleólogos búlgaros eran excelentes profesionales. Los colegas franceses habían promocionado bien nuestra labor, diciendo a los albaneses que si querían cooperar con alguien, era mejor dirigirse a los búlgaros. La primera impresión de Albania que tenemos está relacionada con una valla metálica: era un día nublado, se abrió una puerta y dos guardias fronterizos con chaquetas y orejeras nos  decían algo que no entendíamos. Luego, un hombre bien vestido, que hablaba el inglés perfectamente, nos invitó a entrar y nos preguntó a dónde íbamos, y cuando le dijimos que vamos a buscar cuevas, se agarró la cabeza con asombro. Estas fueron nuestras primeras impresiones de Albania tras los cambios".


Entrar en cuevas no es lo mismo que dar un paseo en la montaña, es una tarea que requiere organización y cartografía de los sitios recién descubiertos, dice Alexey Zhalov. Así, desde 1992 hasta ahora ha participado en 6 expediciones búlgaras a Albania. "Sólo hubo una pausa en 2002 debido a los disturbios que se produjeron entonces en el país balcánico".

"No quiero hablar de política sino hacer un balance delo que hicimos en Albania desde 1991 hasta 2022. Hemos conseguido encontrar y explorar 268 cuevas, y junto con la investigación, hemos trabajado a favor del reconocimiento de una minoría nacional búlgara en Albania. Mucha gente se preguntaba qué íbamos a hacer en Golo Berdo, una zona poblada por búlgaros, donde las cuevas son pequeñas por lo cual algunas personas pensaron que estábamos gastando dinero en vano. Decíamos que no era así porque ante todo somos búlgaros y no sólo trabajamos para la exploración de las cuevas, sino que perseguimos objetivos puramente búlgaros. Apenas hace 6 años reconocieron a la minoría búlgara en Albania, nosotros tuvimos muchos problemas con las autoridades de allí. No les gustó para nada la idea de que búlgaros querían visitar las zonas habitadas por la minoría búlgara.

A mí personalmente me han insultado varias veces. Uno de los espeleólogos fue detenido porque durante una de las expediciones llevamos un montón de libros en búlgaro, según había dispuesto la entonces vicepresidenta Blaga Dimitrova. Llevamos los libros en cajas de cartón. Nadie sabía que los búlgaros de allí, aunque hablaban su lengua materna, nunca la habían estudiado y no podían leer los libros. Nuestro entusiasmo, sin embargo, era enorme. Queríamos motivar a la gente. Gracias a nuestras expediciones a Albania, todo el mundo se enteró quiénes eran los espeleólogos búlgaros y ahora todos saben que los búlgaros son los primeros exploradores de cuevas en Albania".

Gueorgui Tashev

Versión al español de Borislav Todorov

Fotos: archivo personal de Alexey Zhalov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Dr. Mustafa Hadzhi

La coparticipación está en la base de la fiesta Kurban Bayrami

Los musulmanes en Bulgaria celebran el Kurban Bayrami. “Kurban es una palabra árabe que significa aproximación . Mediante el animal que se sacrifica, los musulmanes hacen todo lo posible para aproximarse a la misericordia de Alá”, dice en su mensaje..

Publicado el 16/06/24 07:50

Arife: el día en que los musulmanes se preparan para el Kurban Bayrami

Hoy los musulmanes celebran el día Arife que precede cada fiesta de Bayrami, independientemente de si es Ramazan o Kurban Bayrami. Los musulmanes rinden homenaje a sus familiares difuntos y en cada casa las mujeres amasan masa de harina de la cual..

Publicado el 15/06/24 09:00

Calidoscopio balcánico

En las elecciones al Parlamento Europeo en Eslovenia también se ha votado a favor del voto preferencial, la eutanasia y el cannabis medicinal Las elecciones al Parlamento Europeo celebradas en Eslovenia el 9 de junio registraron..

Publicado el 14/06/24 15:35