Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

El granjero Hasan Cırak: Necesitamos una ley para las organizaciones gremiales

El trabajo agrícola no es atractivo, es difícil de contratar trabajadores

Foto: archivo personal

Hasan Cirak es maestro, ex diputado y actualmente propietario de una gran granja lechera. Además, es presidente de la Asociación Regional de Productores de Leche y Carne en la región de Targóvishte (noreste de Bulgaria). Su actividad se concentra en la aldea de Kambúrovo.

El comienzo fue difícil, muy duro –recuerda el granjero–. La empresa estaba muy endeudada, y el volumen de producción era pequeño, incluso diría nimio: contábamos con cinco vacas y ocho terneros, sin siquiera una hectárea de tierra ni inventario agrícola. Tuvimos que invertir en tres direcciones: ganado, maquinaria e inventario agrícola y tierras de cultivo. A lo largo de los años, compramos unas 800 hectáreas de tierra, arrendamos otras 1000 y realizamos cuatro proyectos enmarcados en programas europeos: con ganado, maquinaria agrícola, construcción y reparación de edificios existentes.

En la actualidad, Hasan Cirak está llevando a cabo el quinto proyecto. En entrevista con Radio Bulgaria explica las razones por las que muchos de sus compañeros echaron el cerrojo.

Los proyectos europeos exigían cumplir con los criterios y estándares europeos. Estos proyectos nos ayudaron a permanecer en el sector ya que muchas granjas, especialmente en la rama de la ganadería, cerraron. Desde el año 2003 soy el presidente de la Asociación Regional de Productores de Leche y Carne en la región de Targóvishte. En aquel momento, a la Asociación estaban afiliados más de 90 granjeros, y ahora sólo sumamos unos 15. El trabajo agrícola no es atractivo, es difícil de contratar trabajadores. La mayoría de los colegas ya no podían seguir adelante, debido a la falta de fondos se vieron obligados a cerrar sus granjas porque ya no reunían los requisitos y estándares europeos.

Hasan Cirak comenta también el tema de si los precios de acopio de la leche y la carne en Bulgaria son adecuados.

Por mucho que nos quejemos de que los precios son bajos, creo que no es así. Ya estamos en la casa común europea y la diferencia de precio con los demás países de la Comunidad es de 1, 2 a 5 céntimos de euro. La verdad es que hay que ordeñar más leche y producir más a un costo menor y con buena calidad, dice, convencido, el granjero.

A la pregunta de cuántos animales cría, qué extensión tiene la tierra y qué es lo que siembra, responde:

La tierra cultivable es de casi 1,700 hectáreas. Cultivamos principalmente trigo, avena, cebada, girasol y maíz. Las reses son unas 450, de las cuales 160 vacas lecheras, unas 70 vaquillas, el resto son terneros para engorde, resume Hasan Cirak y agrega que de momento no piensa en ampliar su granja, en la que trabaja toda su familia, especialmente los miembros más jóvenes, su hija y su yerno, quienes insisten en seguir adelante y no rendirse.

El granjero cuenta también que había pensado en apostar por el ciclo de producción cerrado, por eso hicimos una reforma del antiguo comedor de la empresa. Luego fue publicada una ordenanza que brindaba a los granjeros buenas oportunidades para procesar su propia producción, pero al mismo tiempo restringía el procesamiento en sólo el 30% de la leche producida y el resto debía ser entregado a las grandes transformadoras de leche. Además, no nos permitía vender en los mercados de más de dos regiones vecinas, lo que, en mi opinión, era una restricción de los derechos económicos, e incluso diría, constitucionales. He planteado este problema personalmente a tres ministros de Agricultura, pero no ha habido cambios. Como organizaciones gremiales, somos débiles y no podemos defender nuestros intereses. Los procesadores encabezan los sindicatos sectoriales más importantes y, por supuesto, protegen sus propios intereses. Esto se debe en parte a la falta de una ley sobre las organizaciones gremiales. Ya han sido presentados cuatro proyectos de ley y no entiendo por qué no se aprueba la ley en cuestión. Así es cómo andan las cosas, concluye diciendo el granjero Hasan Cirak.

Versión en español de Daniela Radíchkova

Fotos: archivo personal



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Puente hacia la Bondad, el buen ejemplo de una guardería infantil búlgara

La ciudad de Breznik, lugar natal del rey de la risa amarga, Stoyan Milenkov, se encuentra en el oeste de Bulgaria y es la tercera ciudad más grande en el municipio de Pernik. Según últimos datos, hacia marzo de 2024 allí viven 3 762 personas. Una de..

Publicado el 01/06/24 11:50

Una exposición en apoyo a los hijos de los bomberos fallecidos

"Con mis ojos vi el peligro": así ha sido titulada la exposición benéfica que abrirá sus puertas al público del 4 al 21 de junio, en la Galería “Ikar” de Sofía. La exposición se realiza en apoyo a los hijos de los bomberos fallecidos o heridos en acto de..

Publicado el 01/06/24 11:25

Teodor Borisov - Il grande lupo bulgaro de las marionetas

Él da vida a los títeres de madera, pero son ellos, alimentados con la energía de su creador, con hilos invisibles como en un verdadero teatro de marionetas, los que comienzan a dirigir su propio destino. Y todos juntos crean una atmósfera mágica..

Publicado el 01/06/24 09:25