Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

La labor conjunta de los historiadores de Bulgaria y Macedonia del Norte dista mucho de lo que se pretende lograr

La tumba de Gotse Delchev en la iglesia ortodoxa de San Spas en Scopje
Foto: BGNES

Los historiadores de la República de Macedonia del Norte han suspendido provisionalmente las labores de la comisión mixta búlgaro-macedonia encargada de dirimir problemas litigiosos en el terreno de la historia y la educación. Se refiere ahora a las dificultades en el trabajo de esta comisión el catedrático y doctor Anguel Dimitrov, historiador y diplomático y copresidente por parte búlgara de la citada comisión:



Había una comisión intergubernamental que decidió que a finales del año se lograrían determinados resultados. Distamos mucho de haberlos conseguido, de lo pretendido y lo posible. Mi valoración es insatisfactoria, sobre todo en lo tocante al año 2019 ya que se ha producido un cambio sensible en la postura de nuestros colegas frente a las labores de la comisión, en la comprensión sobre la esencia de esta comisión, y, en este sentido¸ en la comprensión del Tratado de Amistad y Buena Vecindad entre los dos países.

¿Existe una relación entre la posición de sus colegas macedonios y el veto impuesto por Francia a las negociaciones en torno a la ampliación de la UE?

No, no diría que exista. En la cuarta reunión a comienzos de 2019 se consiguieron los resultados óptimos. La comisión mixta ha convenido en que es bueno que en los dos países sean conmemorados conjuntamente los Santos Hermanos Cirilo y Metodio, que el 24 de Mayo es en principio una fiesta búlgara, que hay que conmemorar aniversarios de personalidades ilustres de la Edad Media, como San Clemente de Ohrid y San Naúm, que el zar Samuel es un zar búlgaro. Cuando nos aproximamos a la época moderna,concretamente a la personalidad de Gotse Delchev, se operó un cambio sensible. Gotse Delchev es efectivamente una personalidad histórica brillante que mancomuna a los dos Estados. Sin embargo, a nuestros colegas macedonios les cuesta, obviamente, entender por qué se deben hacer algunos reajustes en la interpretación de esos hechos.

Stevo Pendarovski, presidente de Macedonia del Norte, ha manifestado ante la televisión de Skopje: “¿Para qué necesito a Gotse Delchev si éste es búlgaro?”

Es ahí precisamente donde reside el problema de nuestros colegas macedonios. Es que ellos se dejan guiar por la lógica de la negación. Están rehuyendo el término de “historia común”, lo que pretenden es que sea una historia “compartida”. Sin embargo, ello no altera el fundamento que solemos llamar historia común, pues se trata de la formación de la nación búlgara en un territorio común ya en los siglos IX y X. Independientemente de la evolución de las circunstancias históricas, la conciencia de un pasado común persiste como un lazo indestructible hasta la época del Renacimiento y forma la médula del movimiento por la liberación nacional en Macedonia y la Tracia de Edirne.


El presidente, Stevo Pendarovski, ha planteado asimismo que sería bueno que la comisión mixta incorporara a expertos internacionales.

No hay que perder de vista que se trata de un acuerdo bilateral entre dos países en el que una injerencia extranjera no tiene cabida. Yo personalmente no veo a unos especialistas tan expertos que acudan y se sienten a nuestro lado ocupando la posición de mentores. El que uno dude de sus propios conocimientos y de su capacidad de manejar argumentos científicos para persuadir al interlocutor de su rectitud, constituye un problema grave.

¿Cuáles son sus expectativas sobre la labor de la comisión mixta búlgaro-macedonia en 2020?

En la última reunión, nuestros colegas resolvieron unilateralmente que debíamos suspender su labor para que no entorpeciera las próximas elecciones parlamentarias anticipadas en Macedonia del Norte. Hasta ahora ellos venían asegurando empecinadamente que trabajaban sin sufrir presión política alguna. Ahora, de golpe, el trabajo de la comisión ha resultado ser un problema político interno. Para nosotros esto carece de argumentos y es inaceptable. En medio de esta vaguedad política en la República de Macedonia del Norte nos cuesta decir cuándo se restaurarán las labores de esta comisión. Lo que cabe esperar, en función de los resultados electorales es, o bien una ligera reanimación y retorno a la fase inicial de nuestra labor, o bien, un bloqueo definitivo de las labores de la comisión. Esto último sería un indicio pésimo de la posición macedonia con respecto al Tratado bilateral de Amistad y Buena Vecindad.

Llama la atención el que la posición que defienden los expertos búlgaros en el seno de la comisión mixta disfruta del respaldo de todo el espectro político en Bulgaria. ¿Cree Vd. que este apoyo se mantendrá también en el futuro y si acaso existan en Skopje expectativas de un cambio en la posición búlgara?

Mire, pues, conozco bien la vida en el vecino país. Lo que quiero decir es que en Macedonia del Norte existe la idea generalizada de que “Bulgaria no nos va a poner pegas” y eso sí que es cierto, ya que no tenemos tal deseo. Sin embargo, lo que allí se imaginan es que alguien podrá volver a imponerle a Bulgaria que se mantenga totalmente de acuerdo con todo lo que le llegue desde Skopje. Esto, desde luego, no ocurrirá. Estoy convencido que se conservará este respaldo a la integración europea de la República de Macedonia del Norte tal y como ya se han finalizado los trámites para su adhesión a la OTAN, puesto que la participación del vecino país a Bulgaria en estas estructuras redundará en cambios positivos en la vida en Macedonia del Norte. Por otro lado, empero, en el período en que se dan los pasos adelante en la integración europea de ese país, nosotros seremos lo suficientemente exigentes con respecto al cumplimiento del Tratado de Amistad y Buena Vecindad entre los dos países. La creación de auténticas relaciones mutuas de amistad y de buena vecindad es un imperativo de la época. No hay que olvidar que en Bulgaria posiblemente casi 1 millón de personas tengan en su ascendencia algo común con Macedonia. Es muy importante saber que en esta región, sísmica en lo político, esto es una de las garantías más sólidas para la generación de mayor seguridad y de oportunidades para la prosperidad.

Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: BGNES e Ivo Ivanov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Calidoscopio balcánico

Acaloradas reacciones en los Balcanes después de la resolución de la ONU sobre el genocidio en Srebrenica  Intensas reacciones en los Balcanes provocó la resolución de la ONU sobre el genocidio en Srebrenica, mediante la cual el 11 de julio se..

Publicado el 31/05/24 11:58
El arzobispo Esteban

Calidoscopio balcánico

La iglesia ortodoxa de Macedonia debate el nombre de Macedonia y la arquidiócesis de Ojrid La Iglesia Ortodoxa de Macedonia ha entrado en la disputa sobre el nombre Macedonia . La cabeza de la Iglesia Ortodoxa Macedonia, el arzobispo..

Publicado el 24/05/24 21:35

Calidoscopio balcánico

Gordana Siljanovska-Davkova juró como "presidenta de Macedonia" La toma de posesión de Gordana Siljanovska-Davkova como la primera mujer presidenta de la República de Macedonia del Norte provocó un escándalo internacional. Ante el..

Publicado el 17/05/24 11:45