Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Sofía ha hecho realidad el sueño de un refugiado


Un vídeo está recorriendo las redes sociales en los últimos 30 días no dejando de acaparar la atención por su  sinceridad  y colorido.

En el edificio semiderruido las palabras rebotan como balas para evocar un mundo perdido. Bambá Malinké, de Mali, canta su triste canción pero paulatinamente aquella tristeza se convierte en esperanza y de su desgracia emerge un sueño hecho realidad: “He abandonado mi país para construir un mundo nuevo. La canción Sofia Dream expresa mi respeto por la ciudad y mis expectativas de encontrar más esperanza tras  haber vivido días de grandes apuros en mi país de origen - dice Bambá. Estando en Sofía vuelvo a sujetar mi vida en mis manos, veo que el horizonte es luminoso y que tengo una segunda oportunidad” -.

Bambá Malinké tiene 27 años de edad. Tres años atrás los islamistas irrumpieron en su país, fueron imponiendo la Sharia y ensangrentaron a su patria. Pero Malinké no se resignó y fue componiendo y cantando una canción sobre la libertad de las religiones.

“Es que todas las religiones conducen a Dios,” dice  el cristiano recién convertido y reclama  amor, hermandad, reconciliación. Se llegó así al  luctuoso desenlace: sus padres fueron asesinados, y Malinké huyó de su patria  para arribar a Bulgaria. Hoy disfruta de libertad, empleo, amigos. Uno de sus amigos mayores es el macedonio Filip  Lazarevski, también de 27 años de edad y que igualmente ha optado por asentarse en Sofía. Es el productor de su tema musical común titulado “Sofia dream”. Le preguntamos sobre lo que lo inspira  residiendo aquí: “Es la ciudad misma, el espíritu de  Sofía, las personas que la habitan, la cultura. Esto mueve a la gente a componer canciones, a referirse a la ciudad y sentirse inspiradas por ella”.

Filip dice que su amigo Malinké es un buen ejemplo para todos los refugiados porque se ha desarrollado. Desde luego, Bulgaria no es un país sin problemas pero es país mucho mejor  frente a los países de origen de los refugiados. Malinké está consciente de ello: “Bulgaria es para mi un país de acogida extraordinariamente grande. Estoy encantado de estar aquí, de pasearme libremente por las calles, de vivir en paz y seguridad. Es cierto que muchos  refugiados tienen la mirada puesta en Occidente pero esto es asunto de elección individual. Creo que la gente que viene a Bulgaria desconoce las verdaderas capacidades de este país y esta es una de las razones que los mueve a viajar a otros países. Yo, en cambio, me siento bien y prefiero quedarme aquí. He encontrado amigos, tengo empleo y soy feliz”.

Снимка

Actualmente Malinké y Filip están preparando el estreno del vídeo de la canción. Como decíamos al comienzo la acción se desarrolla entres las ruinas de un edificio abandonado.

“Ahora vamos a presentar el video oficial - dice Filip. Creo que esto ocurrirá a comienzos de agosto y el rodaje se hará en el mismo ambiente pero se contará con la coreografía de bailadores  profesionales. El edificio que sirve de fondo en el video clip se encuentra en las afueras de Sofía, es  parte de la antigua Academia  de  Ciencias Públicas y Gestión Social. El interior del edificio es estupendo, la estructura del propio edificio es muy hermosa. Por desgracia, no está habitado desde hace años y está condenado a la ruina”.

Malinké y Filip se preparan, asimismo, para conciertos en balnearios del litoral búlgaro del Mar Negro y a finales del verano habrán concluido la composición de su segunda canción común: “Este segundo tema se titula “Be happy” y trae el mensaje de que uno sea feliz con lo que tiene, con el día que tiene por delante al despertar, con lo que hay creado  él solo. En fin uno ha de ser feliz por el mero hecho de seguir viviendo”, dice Filip.

Los dos amigos se sienten felices con el empleo que tienen. Filip trabaja de diseñador gráfico y Malinké se desempeña en un Centro de Llamadas.

Versión en español por Mijail Mijailov

Más de la sección

Puente hacia la Bondad, el buen ejemplo de una guardería infantil búlgara

La ciudad de Breznik, lugar natal del rey de la risa amarga, Stoyan Milenkov, se encuentra en el oeste de Bulgaria y es la tercera ciudad más grande en el municipio de Pernik. Según últimos datos, hacia marzo de 2024 allí viven 3 762 personas. Una de..

Publicado el 01/06/24 11:50

Una exposición en apoyo a los hijos de los bomberos fallecidos

"Con mis ojos vi el peligro": así ha sido titulada la exposición benéfica que abrirá sus puertas al público del 4 al 21 de junio, en la Galería “Ikar” de Sofía. La exposición se realiza en apoyo a los hijos de los bomberos fallecidos o heridos en acto de..

Publicado el 01/06/24 11:25

Teodor Borisov - Il grande lupo bulgaro de las marionetas

Él da vida a los títeres de madera, pero son ellos, alimentados con la energía de su creador, con hilos invisibles como en un verdadero teatro de marionetas, los que comienzan a dirigir su propio destino. Y todos juntos crean una atmósfera mágica..

Publicado el 01/06/24 09:25